___________________________________________________________________________________
He aquí un canal de Youtube de la editorial SGEL pleno de contenido audiovisual adaptado a diferentes niveles del MCER, con muestras reales de la lengua:
![]() |
https://www.youtube.com/user/sgelele/videos |
_________________________________________________________________________________
Aquí tenemos un blog con muestras reales de las diferentes variantes del español, organizado por niveles y con referentes culturales. Realmente útil para dar a conocer a los alumnos las diferencias.
![]() |
http://authenticspanishlanguageandpedagogy.blogspot.com.es/ |
_________________________________________________________________________________
Canal de youtube en el que aparecen varios vídeos con comics en español y en francés.
_________________________________________________________________________________
Primer día de clase. ¿Cómo podemos comenzar? Hay muchas actividades que podemos utilizar para conocernos y presentarnos. A continuación puedes ver algunas de ellas en el siguiente enlace:
Primer día de clase. ¿Cómo podemos comenzar? Hay muchas actividades que podemos utilizar para conocernos y presentarnos. A continuación puedes ver algunas de ellas en el siguiente enlace:
___________________________________________________________________________________
La Fundación de la Lengua Española, además de disponer de diversos recursos, información y cursos para estudiantes de ELE, ha creado una sección dedicada a las expresiones populares de nuestra lengua. ¡Adelante, puedes participar en el foro!
Pincha aquí para acceder |
___________________________________________________________________________________
Datos curiosos
¿A qué nos referimos cuando hablamos de la "Península Ibérica"?

Efectivamente, la Península Ibérica es como se denomina al territorio que se encuentra situado al sur de los Pirineos, rodeado por agua exceptuando su unión con Francia. Por lo tanto, ese territorio comprende la mayor parte de España (exceptuando los archipiélagos de Canarias y Baleares, Ceuta y Melilla), Portugal, Gibraltar, Andorra y los valles pirenaicos de la Alta Cerdaña francesa.
¿De dónde proviene su nombre?
Además de la información a la que puedes acceder pinchando en el enlace de arriba, aquí tienes un vídeo que lo explica. ¡Te va a sorprender!:
___________________________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario